
Glosario de Indias
Es una wiki de términos especializados sobre el mundo virreinal.
¿En qué término estás interesado?
A
Agustinos en el virreinato del Perú
Tradicionalmente, se piensa en San Agustín de Hipona como el fundador de la Orden; no obstante, esta creencia está más cerca de la “leyenda agustiniana” que de la realidad histórica. A pesar de ello, la Orden recibe el nombre de...
Autos de fe
Fueron ceremonias públicas organizadas por la Inquisición para juzgar, sentenciar y castigar a los acusados de herejía y otros delitos contra la fe católica en los territorios coloniales. Estas ceremonias, cuyo nombre proviene del latín actus fidei, se originaron en...
Alegoría del triunfo de los jesuitas en las cuatro partes del mundo
La utilización de la imagen como herramienta didáctico-doctrinal fue una de las repercusiones más importantes del largo Concilio de Trento (1545 – 1563; convocado por Pablo III, continuado por Julio III y clausurado por Pío IV[1]). La iglesia católica, enfrentada...
Alemán, Mateo
Mateo Alemán nació en Sevilla en 1547 dentro de una familia de origen converso. Cursó estudios en la llamada Universidad de Maese Rodrigo, donde obtuvo el grado de bachiller en Artes y Teología. Tras ello se marchó a Alcalá a...
Arte del ocultamiento: pseudónimos y tapadas limeñas
Resulta sugerente que las poetisas más renombradas de la colonia peruana oculten sus nombres bajo seudónimos: Amarilis y Clarinda. Probablemente, esta situación se vincule con el arte del «decir y no decir», «del mostrarse y no mostrarse» practicado profusamente por...
Academia Antártica (poetas de)
Los poetas de la Academia Antártica[1] Numerosos fueron los autores, que entre la última década del S. XVI y las tres primeras del S. XVII, desplegaron su labor literaria y que conformaron la llamada Academia Antártica[2]. En realidad, esta denominación...