Logo Estudios Indianos
Universidad del Pacífico

Bibliotecas

Desengaño y reparo de la guerra del reino de Chile

Autores: Alonso González de Nájera

Desengaño y reparo de la guerra del reino de Chile

La crónica de Alonso González de Nájera, segundo volumen de la colección Letras del Reino de Chile, es un testimonio histórico fundamental para comprender la difícil situación que vivieron los españoles en Chile después del desastre de Curalaba (1598). Su autor no solo combatió en la guerra de Arauco entre 1601 y 1607, sino que es el primer cronista que realiza una descripción completa de la naturaleza de Chile y, sobre todo, el primero que aborda una descripción sistemática de los indígenas. Quizá la dimensión más novedosa de la obra de Nájera sea su carácter de memorial y arbitrio: el texto se articula, por una parte, como un llamado al desengaño respecto de la mala forma en que están haciendo la guerra los españoles y, por la otra, como un reparo o remedio, es decir, propone soluciones concretas para cambiar la suerte del interminable conflicto. El texto del Desengaño ha sido usado profusamente por historiadores y antropólogos debido a las importantes noticias que da de la guerra, al crudo diagnóstico que hace de esta y, sobre todo, a la excelente descripción que hace del pueblo mapuche.

Este texto es una transcripción del manuscrito original que se conserva en la Biblioteca Nacional de España. El trabajo de fijación y edición se ha realizado conforme a rigurosos criterios filológicos. Asimismo, se ha anotado detalladamente el texto, a fin de dar explicación de todo aquello que pueda resultar lejano o incomprensible para el lector actual.

Desengaño y reparo

Desengaño y reparo de la guerra del reino de Chile