Logo Estudios Indianos
Universidad del Pacífico

Bibliotecas

Biblioteca Santiago de Cárdenas

Autores: Luciano Stucchi, Santiago de Cárdenas

El siglo XVIII dio luz a un ilustre personaje de la historia peruana, cuya memoria ha sobrevivido a duras penas hasta la actualidad, bajo la sombra de una tradición palmiana que lo selló bajo su apodo de “El Volador”. Este personaje fue Santiago de Cárdenas, natural de Lima; ingenioso artesano, marinero, confeccionista de sombreros e investigador autodidacto del vuelo de las aves. Poseedor de una pluma mordaz, pasó a la historia como el autor de un tan curioso como fascinante manuscrito, donde adelantó —sin saberlo— los avances científicos de la aviación en casi un siglo. Sin embargo, su voz fue silenciada por la incomprensión y la sátira de sus contemporáneos, hasta el día de hoy, que se le recuerda más como un excéntrico y un extravagante.

La Biblioteca Santiago de Cárdenas ha sido construida como una recolección bibliográfica de  las principales fuentes documentales que el autor cita, directa o indirectamente en su manuscrito. La atención ha sido puesta, por lo mismo, hacia aquellos títulos a los que refiere Cárdenas en alguno de sus muchos argumentos; pero también a los autores que menciona, buscándoles siempre la mejor asociación bibliográfica que pudiera estar relacionada con los pasajes donde figuran. Estos pasajes serán referidos  de acuerdo a la primera edición de la transcripción de 1937, hecha a partir del manuscrito original de 1762.

Cabe cerrar este pequeño preámbulo resaltando que casi la totalidad de las obras recogidas no llegaban a alcanzar los dos siglos de antigüedad y eran de autoría española o mayormente francesa (con la excepción de Alciato y Aristóteles). Esto reflejará cuán acotada estuvo la información académica a la cual pudo acceder Cárdenas, o cuánto de ella fue capaz de aprovechar, si solo supo entender los libros escritos en estos dos idiomas.