Logo Estudios Indianos
Universidad del Pacífico

Bibliotecas

Biblioteca Santa Rosa de Lima

Autores: Elio Vélez

Desde que en 1907 el padre Domingo Angulo publicó su Santa Rosa de Santa María. Estudio Bibliográfico han transcurrido 110 años y, asimismo, 400 años de la que Leonardo Hansen llamó preciosa muerte de la primera santa americana. A lo largo de estos siglos, los estudios sobre Santa Rosa de Lima se han multiplicado favorablemente, pero los textos que forjaron su leyenda y su historia han permanecido solo al alcance de unos cuantos estudiosos.

Hoy las humanidades digitales sirven a nuestro proyecto de difusión y preservación del patrimonio textual americano. Más precisamente sirve para crear una colección digital de la literatura santarrosina inaugurada en el siglo XVII desde el Orbe Hispánico hacia el resto del mundo. De este modo, un patrimonio textual americano tan importante por su relevancia histórica como el de Santa Rosa de Lima queda disponible y compendiado.

Este vasto conjunto de textos constituye uno de los primeros y, acaso, más significativos fenómenos globales del Orbe Hispánico. La vida sagrada, la hagiografía de Rosa de Santa María se escribió en los idiomas más importantes del mundo moderno y motivó un fenómeno sagrado y cultural sin precedentes. Esta colección devuelve al fiel y al estudioso la posibilidad de acceder a dicha vasta literatura para comprender la verdadera dimensión internacional del Virreinato del Perú.

Aquí encontrará el lector las principales hagiografías, relaciones de fiestas, un libro de emblemas y literatura épica consagrada a la Patrona de América y Las Filipinas. Se trata de una colección abierta que crecerá con el aporte de los fieles y estudiosos de la primera flor de santidad americana.