Logo Estudios Indianos
Universidad del Pacífico

Bibliotecas

De la influencia de los diferentes climas del universo sobre el hombre y en particular, de la influencia de los climas de la América meridional

Autores: Abel Victorino Brandin

Victorino Brandin, médico francés, recorrió la América meridional con intereses sanitarios y científicos durante los primeros años de la independencia. Tras su arribo al Perú, en 1824, consiguió permiso del Protomedicato para ejercer su profesión. Además, es conocido por introducir el uso de la quinina en el tratamiento de la malaria y por impulsar la creación de la primera revista médica del Perú, Anales Medicales.

El presente texto, escrito conforme a los tratados hipocráticos sobre los suelos y aires, estudia los territorios de los países visitados, la temperatura de estos y la influencia en la fisiología de las personas. Brandin señala las principales enfermedades que se padecen en la región, así como sugiere los remedios fundamentales para combatirlas. Sus observaciones e indicaciones se basaron, como el resto de la literatura médica de la época, en prejuicios sobre la belleza de lo que él denominó «razas diversas»: por ejemplo, que el clima influía más sobre los recién llegados (europeos) que sobre los nativos.

Además, se ocupa de la fiebre amarilla, de la viruela, con la defensa de la vacuna como único método seguro y eficaz, e incluso de la alopecia. En la actualidad, se le considera un precursor de la psiquiatría en estos territorios, pues dedicó muchas páginas a definirla y a su tratamiento médico.