Logo
  • Investigación
  • Biblioteca Indiana
  • Incunables Peruanos
  • Glosario de Indias
  • Enlaces
  • Proyectos
  • Patrocinadores
Logo
  • English
  • Acerca de EI
  • Contacto
  • Investigación
  • Biblioteca Indiana
  • Incunables Peruanos
  • Glosario de Indias
  • Enlaces
  • Proyectos
  • Patrocinadores
  • Investigación
  • Biblioteca Indiana
  • Incunables Peruanos
  • Glosario de Indias
  • Enlaces
  • Proyectos
  • Patrocinadores
Inicio/Incunables Peruanos
Grid view List view

Buscador

Filtros

  • Impresores

  • Temas

  • Autores

  • Años

  • Para que los indios no sean oprimidos ni detenidos en los servicios de las chácaras y ciudades
    Para que los indios no sean oprimidos ni detenidos en los servicios de las chácaras y ciudades

    Este documento forma parte de un conjunto de provisiones relacionadas a la administración virreinal impresas en Lima por Antonio Ricardo. En esta provisión, el virrey del Perú, don Luis de Velasco, debido al maltrato y la opresión a los que eran sometidos los indios en los repartimientos, ordena que no...

  • Para que den de comer a los muchachos, los dueños de los obrajes
    Para que den de comer a los muchachos, los dueños de los obrajes

    Este documento forma parte de un conjunto de provisiones relacionadas a la administración virreinal impresas en Lima por Antonio Ricardo. En esta provisión, el virrey del Perú, don Luis de Velasco, ordena a los corregidores que tienen a su cargo administrar un obraje dentro de sus distritos, que paguen los...

  • Reserva de tributo, mitas, y servicios personales a los hijos mayores de los caciques principales […]
    Reserva de tributo, mitas, y servicios personales a los hijos mayores de los caciques principales […]

    Este documento, atribuido a las prensas de Antonio Ricardo, presenta una orden del virrey Luis de Velasco. Hace referencia a la manera en que el sistema de tributos afectaba a los hijos de los caciques principales desde que el virrey Toledo organizó gran parte de la administración económica del Virreinato...

  • Provisión (Para que el repartimiento o pueblo que pretendiere ser revisitado por falta de indios…)
    Provisión (Para que el repartimiento o pueblo que pretendiere ser revisitado por falta de indios…)

    Este documento forma parte de un conjunto de provisiones relacionadas a la administración virreinal, impresas en Lima por Antonio Ricardo. En esta provisión, el virrey del Perú, don Luis de Velasco, debido a los perjuicios ocasionados por los pedidos de revisita por parte de indios principales y caciques de pueblos...

  • Tres pareceres graves en derecho
    Tres pareceres graves en derecho

    Este texto fue compuesto por Fray Miguel Agia, célebre teólogo y canonista y lector de las mismas materias en el studium franciscano de Lima.  Según consta en el largo subtítulo del texto, el padre Agia redacta este documento para sumar su erudición eclesiástica y teológica al debate que se había...

  • Vocabulario de la lengua general del Perú, llamada quechua, y de la lengua española
    Vocabulario de la lengua general del Perú, llamada quechua, y de la lengua española

    La Biblioteca Digital Mundial (BDM, WDL por sus siglas en inglés) fue creada en 2009 gracias a una iniciativa de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y de la UNESCO. Recopila el patrimonio documental de la humanidad en colaboración con bibliotecas de todo el orbe. Compartimos el célebre...

  • Relación de Las Fiestas que delante de Su Magestad y de la Reyna Nuestra Señora hizo y mantuvo el Príncipe del Piamonte, en Valladolid […]
    Relación de Las Fiestas que delante de Su Magestad y de la Reyna Nuestra Señora hizo y mantuvo el Príncipe del Piamonte, en Valladolid […]

    En el verano de 1603, los príncipes Filippo Emanuele, Vittorio Amedeo y Emanuele Filiberto de Saboya partieron desde Turín para llegar a Valladolid, la ciudad a la que, en 1601, a instancias del duque de Lerma, el valido de Felipe III, la corte hispánica había regresado. La ciudad recuperó así,...

  • Relación de la jornada del excelentísimo condestable de Castilla a las paces entre España y Inglaterra que se concluyeron y juraron en Londres […]
    Relación de la jornada del excelentísimo condestable de Castilla a las paces entre España y Inglaterra que se concluyeron y juraron en Londres […]

    En 1603, España e Inglaterra llevaban casi veinte años en guerra, con enormes pérdidas para ambos países. Tras la muerte de Isabel I de Inglaterra, su sucesor Jacobo I de Inglaterra impone una política menos belicosa, suspendiendo las hostilidades con España. Tras la promesa de Jacobo I de Inglaterra de...

  • Sermón que el muy reverendo Padre Fray Pedro Gutiérrez Flórez
    Sermón que el muy reverendo Padre Fray Pedro Gutiérrez Flórez

    Este sermón salió de las prensas de Antonio Ricardo en 1605 por el deseo que tenían los fieles de acceder a su texto impreso y más aún, debido a la importancia que tenía el virrey como cristiano y defensor de la fe. Según Cristina Florez, la autorización otorgada por el...

  • Sermón en la muerte del maestro don fray Luis López de la Orden de San Agustín, Obispo de Quito
    Sermón en la muerte del maestro don fray Luis López de la Orden de San Agustín, Obispo de Quito

    El presente texto es una oración a las honras de fray Luis López de la Orden de San Agustín, Obispo de Quito. Su autor Diego de Castro, catedrático de Biblia en la Real Universidad de Lima, destaca en más de cincuenta páginas, a través de citas bíblicas, la labor pastoral...

  • Arte y gramática general de la lengua que corre en todo el Reino de Chile
    Arte y gramática general de la lengua que corre en todo el Reino de Chile

    El presente texto es de gran relevancia, puesto que es la primera gramática mapuche que se conoce, redactada en 1606, por el jesuita Luis de Valdivia, quien, tras su ordenación sacerdotal, fue enviado al virreinato del Perú. Por breve tiempo, permaneció en Cuzco y en la doctrina de Juli, la...

  • Libro de plata reduzida
    Libro de plata reduzida

    Durante la época virreinal, fue una preocupación publicar libros sobre la matemática, matemática práctica o aplicada por lo difícil que resultaban las conversiones de plata y oro. Si para un mercader profesional las conversiones eran una tarea cotidiana poco complicada, para el común de los pobladores significaban un verdadero martirio...

«12345...»Última »
Universidad del Pacífico Universidad de Navarra
© 2023 Estudios Indianos. Todos los Derechos Reservados.