Enlaces
  • #HablemosDe

    «Hablemos de» es una serie de cuatro capítulos sobre gestión museográfica, desde el caso paradigmático del Museo Pedro de Osma. Los vídeos que la componen narran, desde diferentes perspectivas, el trabajo realizado para la preservación y presentación al gran público... Ver más

  • Catálogo Colectivo de Marcas de Fuego

      La biblioteca Franciscana de la Universidad de las Américas Puebla y de la Provincia Franciscana del Santo Evangelio de México, así como la Biblioteca Histórica José María Lafragua de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla emprendieron conjuntamente la construcción... Ver más

  • Bibliographica

      Bibliographica, revista académica editada por el Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Biblioteca Nacional de México (BNM), publica artículos y reseñas sobre temas vinculados con el estudio del libro manuscrito... Ver más

  • The Programming Historian en español

    The Programming Historian en español es una comunidad de voluntarios que publica tutoriales revisados por pares dirigidos a humanistas que quieran aprender una amplia gama de herramientas digitales, técnicas computacionales y flujos de trabajo útiles para investigar y enseñar. Ver más

  • Internet History Sourcebooks Project

    The Internet History Sourcebooks, desarrollado por el Departamento de Historia de Fordham University en New York, es una colección de textos históricos de dominio público que son presentados de forma limpia, sin publicidad ni diseño excesivo, con fines educativos. Las... Ver más

  • Universal Short Title Catalogue – A digital bibliography of early modern print culture

      El USTC es una base de datos que brinda una cobertura completa sobre los primeros dos siglos de la imprenta, libros publicados en toda Europa hasta 1650. Localiza y analiza libros de 8,500 bibliotecas, archivos y museos, lo que... Ver más

  • Mapeando Colombia: la construcción del territorio

    Mapeando Colombia es un libro digital que aprovecha la riqueza del material cartográfico de la Biblioteca Nacional de Colombia. A través de los mapas nos invita a pensar de manera original momentos claves de la historia nacional colombiana. Las secciones... Ver más

  • Sistema Bibliográfico de la Literatura Novohispana (SIBILA)

    El Sistema Bibliográfico de la Literatura Novohispana es una base de datos sobre la producción y la recepción de la literatura del período virreinal mexicano (1521-1821). Proporciona descripciones bibliográficas de impresos y manuscritos de obras pertenecientes al ámbito literario novohispano,... Ver más

  • La casa di Lope

    Fundada por Stefano Arata, la "Casa di Lope" (o "Casa de Lope", en español) debía ser un lugar de encuentro real entre estudiosos y estudiantes interesados en el teatro áureo español; su sede era el que entonces se llamaba Dipartimento... Ver más

  • Iberian Books

    El proyecto Iberian Books ofrece una lista de los impresos del Orbe Hispánico, correspondiente a tres períodos: 1472-1600; 1601-1650 y 1651-1701. Esta base de datos reúne actualmente 131.000 impresos anteriores a 1701, conservados en 651.000 ejemplares preservados en 2.350 bibliotecas de... Ver más